jueves, 28 de marzo de 2019

#81 - HABITACIÓN 73 [SALA CERRADA]


Hace un tiempo vimos en Facebook que Habitación 73, una de las primeras salas que abrió en Barcelona, iba a cerrar sus puertas dentro de poco. Solo nos faltaba por jugar esta sala ya que habíamos hecho TolokBarum Dum y las dos nos habían gustado mucho, así que decidimos ir a visitar la habitación antes de que cerrara sus puertas.

AMBIENTACIÓN - 6.0

La temática y la antigüedad de la sala no nos hacía presagiar nada espectacular y es cierto que la ambientación es simple, pero es correcta y no encontramos elementos "cutres" o en mal estado, cosa que a veces nos ha pasado en salas mucho más modernas. Se recrea bien el sitio en el que se pretende estar. 

ENIGMAS - 6.5

Enigmas "Old School"con algunos toques que estamos seguros que si hubiéramos hecho la sala hace 3 años nos hubieran sorprendido muchísimo. La base son candados pero no se nos hicieron pesados en ningún momento. 

HISTORIA - 6.0

Correcta. Es la típica historia que encontrábamos mucho en los primeros rooms, detectives, un piso... Está bien integrada y el juego presenta una misión secundaria en la que hay que estar más atentos a la narrativa.

GAME MASTER - 7.0

Al ser un juego abierto hace ya bastante tiempo, el papel del game master se limita al recibimiento y control de la partida. Gestionó bien el juego y fue agradable en todo momento.

NOTA FINAL - 6.38

Habitación 73 es un juego entretenido y creo que ideal para ser de los primeros juegos que realizas. Se nota que es la primera sala que crearon y como han ido mejorando tanto en Tolok como en Barum Dum. Se nos hizo cortito pero queríamos probarlo antes de que cerrara sus puertas. Al acabar la partida nos comentaron que están en pleno proceso de creación de un nuevo juego así que mucha suerte :)

Puntuación revisada en Agosto del 2024.



Calle Torrent de les Flors 96, Barcelona
Metro: Joanic (L4)

lunes, 18 de marzo de 2019

#80 - ELEMENTS ESCAPE ROOM - EL DIAMANTE DE ALMAS



Teníamos las salas de terror bastante olvidadas en el blog... así que para mi sala número 80 decidí aventurarme en una de las que mejores críticas han tenido últimamente. Así fue como mis pardillos y yo acabamos en la exposición de "El Diamante de Almas".

AMBIENTACIÓN - 7.5

La exposición de estos diamantes cuenta con una ambientación buena. Quizá lo que más me gustó fue la sala inicial, ya que me pareció la más original. Igualmente, el resto de salas cumplen su función y no encontramos elementos que desentonen.

ENIGMAS - 7.5

Por lo general, en las salas de terror encuentro los enigmas más flojos que en los juegos estándar. En este caso también podemos decir que los enigmas no son el principal atractivo de la sala pero sí que están bien trabajados y hay algún mecanismo muy interesante. 

HISTORIA - 9.0

La temática de la exposición de piedras preciosas es bastante original y es algo que no esperas de una sala de terror. Una vez va desarrollándose la historia toma una temática más usada pero igualmente eficaz.

GAME MASTER - 10

Sin duda es el punto fuerte de la sala. La introducción es desternillante, su trabajo una vez empezado el juego es muy bueno y el post game fue muy satisfactorio. Además tengo que hacer especial mención al regalito que te hacen al acabar el juego y a como se curran el intentar personalizar al máximo tanto la experiencia en sí como los comentarios al subir la foto de los equipos en sus redes.  

NOTA FINAL - 8.50

El Diamante de Almas es una sala hecha por jugadores para jugadores y se nota. Las buenas críticas que habíamos escuchado son merecidas, destacando sobre todo el trabajo de los creadores / game masters. El nivel de terror es soportable y recomendaría ir en grupos de al menos 4 jugadores, así os aseguráis que hay al menos un valiente ;)

Puntuación revisada en Agosto del 2024.



Calle Can Castells 43, Montcada i Reixac (Barcelona)
https://www.inmortalroom.com/

viernes, 8 de marzo de 2019

#79 - DARKSPACE - SUPERNOVA [SALA CERRADA]

Después de salvar el mundo en Apophis decidimos no dejar de lado nuestra vena interestelar y nos fuimos hasta "Supernova". Otra sala que, en principio, resultaba muy similar a la anterior: temática espacial, llevaban abiertos muy poquito y prometían "acertijos nunca vistos antes".

AMBIENTACIÓN  - 6.5

Bastante irregular. La sala principal tiene una muy buena decoración pero el resto me pareció más casero e improvisado, lo que le hace bajar la puntuación. Si mejorasen los acabados de todas las instalaciones por igual la puntuación sería mucho más alta.

ENIGMAS - 7.0

Encontramos enigmas con una tecnología nunca vista en ninguna de las salas que he hecho anteriormente. Esto debería darle una nota bastante elevada en este campo pero el problema que encontramos es que eran bastante escasos y nada intuitivos. El juego gira en base a un proceso que hay realizar para entender que hacer en CADA juego y hay que hacerlo como paso previo a todo si quieres hacerlo bien. Pasamos más de la mitad del tiempo de la sala haciendo lo necesario para entender como funcionaba cada mecanismo. Como ya he dicho, la parte tecnológica es BRUTAL pero para mí queda opacada por la falta de fluidez y por no ser intuitivo. 

HISTORIA - 6.0

La historia no juega un papel importante en esta sala. La temática espacial es más que nada un pretexto para poder introducir toda la tecnología que tienen y darle un sentido.

GAME MASTER - 6.0

Correcto. Durante la partida nos dio un par de indicaciones de que hacer (sin especificar como) y tuvimos una charla de 1 minuto sobre la partida. Para acabar nos hizo la foto de rigor (que por cierto, es muy original y la verdad es que se la curran mucho) y para casa.


NOTA FINAL - 6.38

Supernova es una sala con un potencial ENORME. La tecnología que tienen ahí dentro es algo nunca visto pero tienen que trabajar en que el juego sea más intuitivo y cohesivo, así como mejorar la ambientación inicial. Con algunos retoques puede quedar una sala MUY buena con mucha mejor puntuación, ya que lo más difícil lo tienen.  

Puntuación revisada en Agosto del 2024.




Calle Pamplona 112, Barcelona
Metro: Marina o Glòries (L1) o Bogatell (L4)
https://www.darkspace.es/